Dado el carácter especial que tiene el olor, al ser un estresor ambiental, su gestión se debe abordar desde diferentes puntos de vistas. Por lo tanto, complementar la medición de olor mediante métodos estandarizados con monitoreo en línea, modelos predictivos y ciencia ciudadana, ayuda a una mejor toma de decisiones para evitar conflictos socioambientales.
Principales Métodos para la Medición de Olores
Para un correcto diagnóstico de los olores en entornos industriales, se utilizan diversas metodologías innovadoras:
Olfatometría Dinámica: Técnica estandarizada que mide la concentración de olor en una muestra de aire utilizando el sentido del olfato.
Panelistas de campo: Técnica sensorial estandarizada que mide el impacto de olor fuera de planta, utilizando el sentido del olfato.
Análisis Químico de Compuestos Volátiles (COVs): Ensayos especializados para detectar y cuantificar compuestos orgánicos volátiles en el aire.
Encuestas: Evalúan la percepción de olores en la población, con el objetivo de identificar y cuantificar las molestias causadas por olores en áreas específicas
Analizadores ambientales (VigIA): Equipo avanzado capaces de medir en tiempo real la concentración de gases odorantes e interpretar las perturbaciones ambientales para el reconocimiento de fuentes odorantes.
Medición de olor con participación ciudadana: Enfoque que involucra a los ciudadanos en la recopilación de datos sobre la contaminación por olor en sus comunidades. Permite identificar las fuentes de olores molestos, medir el grado de estas molestias y evaluar su impacto en tiempo real.
Ortelium: Plataforma de Gestión de Olores en Tiempo Real
Ortelium es una aplicación web de gestión de olores, capaz de integrar en una sola plataforma los principales métodos de medición. Dentro de las principales ventajas, destacan la modelación en tiempo real y predictiva con modelos de alta resolución (Calpuff), visualización de datos provenientes de equipos instalados dentro y fuera de planta y finalmente su modulo de gestión de la observación, en donde se pueden visualizar los reportes de olor generados por la comunidad.
Toda la información integrada en Ortelium permite gestionar de manera oportuna los eventos de olor, identificando en tiempo real la causa raíz que origina la molestia fuera de planta.
La plataforma Ortelium fue desarrollada por la empresa alemana Olfasense, con vasta experiencia a nivel mundial en gestión de olores y que desde hace mas de 10 años colabora con Proterm S.A para apoyar a la industria.
VigIA: Medición de olor con Inteligencia Artificial.
Los analizadores ambientales (VigIA) son una potente herramienta para monitorear en tiempo real tanto la emisión como la inmisión de gases odorantes (H2S, NH3, COV, etc). Por otro lado, cuentan con Inteligencia Artificia (IA) y BigData, atributos que le permiten al analizador calcular unidades de olor (ou/m3) y reconocer, mediante un entrenamiento a través de modelos de cálculo, las fuentes generadoras de olor que provocan problemas al interior y exterior de las plantas.
La tecnología de VigIA® fue desarrollada por la empresa francesa Ellona, la cual es líder a nivel mundial en sensores de alta sensibilidad y que hace de 5 años colabora con Proterm S.A para apoyar a la industria.
El control eficiente de la contaminación odorífica es un desafío clave para las industrias y las autoridades ambientales. Gracias a tecnologías innovadoras y modelos predictivos avanzados, la medición de olor en tiempo real permite minimizar los impactos negativos, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la calidad del aire en las comunidades afectadas.
En Proterm S.A., ofrecemos soluciones avanzadas para la detección, modelación y control de olores, asegurando un entorno más limpio y sostenible para el futuro.
Te invitamos a visitarnos en el Congreso OLORES·25 en Santiago de Chile, donde nuestros expertos estarán presentando las últimas innovaciones en gestión de olores.
Fecha: 9 y 10 de abril de 2025
Lugar: Campus Casona de Las Condes, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile
Comuníquese con Proterm para obtener las soluciones que necesita su empresa. Déjenos su mensaje a nuestros profesionales del servicio de su interés y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Ubicación
Av. Inglesa 55, Concepción, Chile
T: +56 41 383 8200
Email: proterm@proterm.cl
Av. Italia 2313, Local 4, Centro Empresarial San Andrés, Puerto Montt, Chile
T: +56 41 383 8200
Email: proterm@proterm.cl